Translate

jueves, 24 de octubre de 2013

Aporte personal

La globalización es aquel proceso que busca la interacción y comunicación entre los países del mundo, con la finalidad de unificar su cultura y mercado.Obteniendo como ventaja una comunicación directa y a tiempo real, acceso a la educación a través de las redes de comunicación  énfasis en el deseo de conocer nuevos idiomas y manejar nuevas tecnologías. pero por otra parte la misma conlleva también una serie de aspectos negativos como la transculturización la desigualad económica y el desempleo.
Con el desarrollo de la misma se origina el derecho Internacional Publica que regulara las relaciones externas entre sujetos soberanos, los estados y otros sujetos; a quienes se le concede calidad de derecho internacional, con la finalidad de armonizar sus relaciones, las cuales están reguladas por los pactos y culturas  internacionales, como a su vez por los principios internacional de justicia.

Se podría decir, que le inicio de la globalizacion nace con la idea , de Cristobal Colon , con organizar una expedición con el propósito de abrir un ruta comercial al lejano oriente  con la finalidad de hacer su empresa, quien estaba predispuesta al fracaso de no ser, América estaba en medio. Por lo tanto puede concluir que el origen de la Globalizacion. Y su expansión la ubicamos  a partir del año 1989, con la caída del muro de Berlin  y el cese de la guerra fría  consecuencia de la Segunda Guerra mundial. 

 

Bibliográfica recomendada


  • EL DERECHO INTERNACIONAL EN TIEMPOS DE GLOBALIZACION

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES,Carlos Eduardo Febres Fajardo
Jorge Albornoz Oliver,Pedro Apolinar Rojas,Francisco Eudes Mujica

  • biblio.juridicas.unam.mx/libros/6/2790/5.pd 


No hay comentarios:

Publicar un comentario